Si algo define el mundo en el que una empresa tiene que cerrar hoy una operación comercial son los enormes niveles de incertidumbre sobre cómo será el entorno de su cliente cuando tenga que cobrarla. Las nuevas perturbaciones de 2022 alcanzan a la economía global en un contexto de recuperación incompleta y desigual por sectores, que sigue condicionada por la evolución de la pandemia, las interrupciones en la cadena de suministro, las presiones inflacionistas y las consecuencias imprevistas de la guerra en Ucrania.
Las previsiones a corto plazo son profundamente inciertas y sujetas a revisión. Y, sin embargo, a medio y largo plazo son muchas las voces que apuntan que hemos atravesado un punto de giro que reconducirá tres décadas de globalización.
En esta edición de CyC Prisma queremos analizar algunos de los asuntos que marcarán esa agenda: el debate abierto sobre la necesidad de volver a industrializar una Europa que ha sufrido enormemente las consecuencias de la dependencia energética y la crisis de suministros, la descarbonización de la economía en busca del crecimiento sostenible, el auge del metaverso que viene o la tendencia de la economía digital a instalarse fuera de las grandes urbes. Para ayudarnos a entender el mundo que viene traemos a nuestras páginas, como siempre, las voces de grandes nombres propios, como David Card, Premio Nobel de Economía 2021, Jeffrey Sachs, una de las máximas referencias mundiales en desarrollo sostenible, o François Bourguignon, experto en fiscalidad y desigualdad.
_____________
Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado superior al 50% en España y del 35% en el mundo a través de Atradius, lleva 85 años contribuyendo al crecimiento de las empresas y protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador del Grupo Atradius en España, Portugal y Brasil.